Select Page

Coordinador(a) de programa local

Programa: Filantropía Comunitaria

Lugar: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Jornada Laboral: La duración de la jornada laboral es de 48 horas a la semana en jornada diurna.

Horario: de 8 a 16 hrs. de lunes a viernes, pudiéndose extender el horario laboral de acuerdo a las actividades y la naturaleza de sus funciones asignadas, así como prestar los servicios en los turnos y horarios que las necesidades de la operación requiera. Tales turnos y horarios pueden ser de común acuerdo para el mejor desempeño de las labores; en concordancia al artículo 59 y 61 de Ley Federal de Trabajo.

Fecha de inicio: 16 de mayo 2022

Descripción General:

La fundación comunitaria Amigos de San Cristóbal A.C. se dedica desde 2005 a canalizar recursos para que organizaciones de la sociedad civil puedan ejecutar sus proyectos en las áreas de educación, medio ambiente y salud, en zonas rurales y urbanas de Los Altos de Chiapas. 

A partir del 2020, Amigos de San Cristóbal ha estado impulsado el programa Filantropía Comunitaria que tiene por objetivo la promoción de la filantropía comunitaria como una herramienta para crear conciencia y formar agentes de cambio.

El programa cuenta con tres puestos de coordinación que comparten la implementación del mismo. Uno de estos puestos está abierto a través de esta convocatoria. El puesto se encarga del acompañamiento educativo, logístico y administrativo de dos Círculos de Dar, redes de diversas personas voluntarias que contribuyen filantrópicamente a los proyectos con los que colabora la fundación comunitaria.  A través de estas redes de personas buscamos concientizar a la población sobre las necesidades y el privilegio histórico y desde ahí, uno de los enfoques del trabajo es acompañar y liderar a los círculos de personas en movilizar recursos económicos y no económicos que serán invirtiendo en nuestra comunidad. 

Responsabilidades principales

Para la buena implementación del programa en coordinación con las otras dos encargadas del programa, se consideran las siguientes funciones de la persona coordinadora local del programa Filantropía Comunitaria, entre otras:

  • Co-brindar planeación y apoyo logístico para eventos públicos y con alianzas para difundir y crear conciencia sobre el programa.
  • Colaborar en el desarrollo de las metodologías, programas y actividades de los círculos de dar.

Para el buen acompañamiento educativo, logístico y administrativo de los dos Círculos de Dar, se consideran las siguientes funciones de la persona coordinadora local del programa Filantropía Comunitaria, entre otras:

  • Participar en la identificación de los miembros de los círculos de dar de la comunidad local.
  • Desarrollar y ejecutar acciones que inciten interés en el programa para reclutar e incorporar a personas de los Círculos de Dar.
  • Movilizar recursos filantrópicos económicos y no económicos conforme a las metas anuales definidas de procuración de recursos para canalizarlos a las organizaciones amigas que trabajan con la población más vulnerable de la zona de San Cristóbal de las Casas y de Los Altos de Chiapas en temas de educación, medio ambiente y salud.
  • Preparar y facilitar sesiones semanales -virtuales y presenciales- con las personas que conforman dos Círculos de Dar, diseñándolas con el fin de respaldar el co-liderazgo de lxs integrantes en la buena ejecución de sus propios planes de trabajo para movilizar recursos filantrópicos.
  • Realizar evaluaciones bimensuales con dichas personas, que apoyen al mejoramiento continuo del programa para fortalecer mejores prácticas del mismo. 
  • Sistematizar los aprendizajes, mejores prácticas, y acciones y decisiones tomadas por los dos Círculos de Dar, mismas que sirven como insumo para los reportes programáticos y para el desarrollo del manual metodológico del programa para su futura réplica y participar en las evaluaciones de las agencias financiadoras.

Competencias y perfil requerido

  • Compromiso con la visión y misión de Amigos de San Cristóbal A.C.
  • Licenciatura en ciencias sociales, humanidades o una carrera afín
  • Por lo menos un año de experiencia pertinente en coordinación de programas y/o como tallerista
  • Fluidez en español
  • Proactividad y toma de iniciativa, con buenas habilidades de autogestión de trabajo
  • Buena habilidad en procuración de fondos
  • Buena colaboración y trabajo en equipo
  • Fuertes habilidades interpersonales
  • Buenas técnicas de comunicación y negociación
  • Compromiso demostrado con procesos participativos, acceso lingüístico, educación popular, justicia social, enfoque de género, y/o equidad racial
  • Conocimiento y/o experiencia del contexto de Los Altos de Chiapas

Para postular

Enviar currículum vitae y una carta de motivos de máximo una cuartilla, dirigido a Corinne Pierre-Louis al correo electrónico direccion@amigosdesc.org,  a más tardar el día 2 de mayo de 2022. Por favor incluir dos referencias profesionales con datos de contacto en el CV. Se evaluará la documentación y se hará una selección de las personas que serán contactadas para entrevistas (fechas clave más abajo). Los resultados serán comunicados por correo.

Únicamente daremos seguimiento a los perfiles seleccionados. Por favor, abstenerse de comunicarse vía telefónica o correo electrónico para conocer el estatus del proceso de selección.

Beneficios

Régimen de contratación: régimen de asalariados, nómina con prestaciones.

Fechas clave 2022

  • Vigencia de convocatoria: 18 de abril al 2 de mayo 2022
  • Primera fase de selección, entrevistas iniciales: 2 al 5 de mayo 2022
  • Segunda fase de selección, entrevistas a candidatxs seleccionadxs y evaluación de una prueba de aptitudes: 6 al 11 de mayo 2022
  • Decisión final: 13 de mayo 2022
  • Fecha de inicio: 16 de mayo 2022

Coordinador(a) de programa bilingüe (español-inglés)

Programa: Filantropía Comunitaria

Lugar: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Jornada Laboral: La duración de la jornada laboral es de 48 horas a la semana en jornada diurna. 

Horario: de 8 a 16 hrs. de lunes a viernes, pudiéndose extender el horario laboral de acuerdo a las actividades y la naturaleza de sus funciones asignadas, así como prestar los servicios en los turnos y horarios que las necesidades de la operación requiera. Tales turnos y horarios pueden ser de común acuerdo para el mejor desempeño de las labores; en concordancia al artículo 59 y 61 de Ley Federal de Trabajo.

Fecha de inicio: 16 de mayo 2022

Descripción General: 

La fundación comunitaria Amigos de San Cristóbal A.C. se dedica desde 2005 a canalizar recursos para que organizaciones de la sociedad civil puedan ejecutar sus proyectos en las áreas de educación, medio ambiente y salud, en zonas rurales y urbanas de Los Altos de Chiapas. A partir del 2020, Amigos de San Cristóbal ha estado impulsado el programa Filantropía Comunitaria que tiene por objetivo la promoción de la filantropía comunitaria como una herramienta para crear conciencia y formar agentes de cambio.

El programa cuenta con tres puestos de coordinación que comparten la implementación del mismo. Uno de estos puestos está abierto a través de esta convocatoria. El puesto se encarga del acompañamiento educativo, logístico y administrativo en inglés de dos Círculos de Dar, redes de diversas personas voluntarias que contribuyen filantrópicamente a los proyectos con los que colabora la fundación comunitaria.  A través de estas redes de personas buscamos concientizar a la población sobre las necesidades y el privilegio histórico y desde ahí, uno de los enfoques del trabajo es acompañar y liderar a los círculos de personas en movilizar recursos económicos y no económicos que serán invirtiendo en nuestra comunidad.

Responsabilidades principales

Para la buena implementación del programa en coordinación con las otras dos encargadas del programa, se consideran las siguientes funciones de la persona coordinadora bilingüe del programa Filantropía Comunitaria, entre otras (en español):

  • Co-brindar planeación y apoyo logístico para eventos públicos y con alianzas para difundir y crear conciencia sobre el programa.
  • Colaborar en el desarrollo de las metodologías, programas y actividades de los círculos de dar.

Para el buen acompañamiento educativo, logístico y administrativo de los dos Círculos de Dar, se consideran las siguientes funciones de la persona coordinadora bilingüe del programa Filantropía Comunitaria, entre otras (en inglés):

  • Participar en la identificación de los miembros de los círculos de dar.
  • Desarrollar y ejecutar acciones que inciten interés en el programa para reclutar e incorporar a personas de los Círculos de Dar.
  • Movilizar recursos filantrópicos económicos y no económicos conforme a las metas anuales definidas de procuración de recursos para canalizarlos a las organizaciones amigas que trabajan con la población más vulnerable de la zona de San Cristóbal de las Casas y de Los Altos de Chiapas en temas de educación, medio ambiente y salud.
  • Preparar y facilitar sesiones semanales -virtuales y presenciales- con las personas angloparlantes que conforman dos Círculos de Dar, diseñándolas con el fin de respaldar el co-liderazgo de lxs integrantes en la buena ejecución de sus propios planes de trabajo para movilizar recursos filantrópicos.
  • Realizar evaluaciones bimensuales con dichas personas, que apoyen al mejoramiento continuo del programa para fortalecer mejores prácticas del mismo.
  • Desarrollar y ejecutar acciones que inciten interés en el programa para reclutar e incorporar a nuevas personas de los Círculos de Dar, así como para motivar la participación continua de las personas integrantes de los mismos.
    • En español: Sistematizar los aprendizajes, mejores prácticas, y acciones y decisiones tomadas por los dos Círculos de Dar, mismas que sirven como insumo para los reportes programáticos y para el desarrollo del manual metodológico del programa para su futura réplica y participar en las evaluaciones de las agencias financiadoras. 

    Competencias y perfil requerido

    • Compromiso con la visión y misión de Amigos de San Cristóbal A.C.
    • Licenciatura en ciencias sociales, humanidades o una carrera afín
    • Por lo menos un año de experiencia pertinente en coordinación de programas y/o como tallerista
    • Fluidez en español y en inglés
    • Proactividad y toma de iniciativa, con buenas habilidades de autogestión de trabajo
    • Buena habilidad en procuración de fondos
    • Buena colaboración y trabajo en equipo
    • Fuertes habilidades interpersonales
    • Buenas técnicas de comunicación y negociación
    • Compromiso demostrado con procesos participativos, acceso lingüístico, educación popular, justicia social, enfoque de género, y/o equidad racial.
    • Conocimiento y/o experiencia del contexto de Los Altos de Chiapas

    Para postular

    Enviar currículum vitae y una carta de motivos de máximo una cuartilla, dirigido a Corinne Pierre-Louis al correo electrónico direccion@amigosdesc.org, a más tardar el día 2 de mayo de 2022. Por favor incluir dos referencias profesionales con datos de contacto en el CV. Se evaluará la documentación y se hará una selección de las personas que serán contactadas para entrevistas (fechas clave más abajo). Los resultados serán comunicados por correo.
    Únicamente daremos seguimiento a los perfiles seleccionados. Por favor, abstenerse de comunicarse vía telefónica o correo electrónico para conocer el estatus del proceso de selección.

    Beneficios

    Régimen de contratación: régimen de asalariados, nómina con prestaciones.

    Fechas clave 2021/2022

    • Vigencia de Convocatoria:  18 de abril al 2 de mayo 2022
    • Primera fase de selección, entrevistas iniciales: 2 al 5 de mayo 2022
    • Segunda fase de selección, entrevistas a candidatxs seleccionadxs y evaluación de una prueba de aptitudes: 6 al 11 de mayo 2022
    • Decisión final: 13 de mayo 2022
    • Fecha de inicio: 16 de mayo 2022
    EnglishSpanish

    Selecciona el tipo de donación

    Paypal

    Socix Amigx

    Familia Amiga

    Selecciona el tipo de donación

    Mercado pago

    Socix Amigx

    Familia Amiga

    Estimadx donante, para hacer tu donación recurrente por favor selecciona la opción “Mensual" o "Cada mes” y el monto a donar.

    Estimadx donante, para hacer tu donación recurrente por favor selecciona la opción “Cada mes" o "Mensual” y el monto a donar.

    Selecciona tu opción de pago preferida

    Donaciones en pesos MXN

    If you want your donations in USD or tax deductible in the United States, donate through: